La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) criticó la “retórica tóxica” del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en relación a los derechos humanos e insta al mandatario a “abandonar ese discurso hostil”
La directora de la oficina de AI para América, Érika Guevara Rosas, manifestó “gran preocupación” por el “discurso contrario a los derechos humanos que ha marcado la trayectoria política del presidente”, caracterizada por declaraciones homofóbicas, machistas, racistas y xenófobas, “está comenzando a concretarse en medidas y acciones que amenazan y violan los derechos humanos de todas las personas”. “Esta retórica le quita legitimidad al Gobierno brasileño para condenar las violaciones de derechos humanos que ocurren en otros lugares del mundo”, apuntó la abogada especialista en derechos humanos.
La directora del capítulo brasileño de AI, Jurema Werneck, dijo que causan “preocupación”, la “flexibilización” de normas para la “tenencia y posesión de armas” por parte de la sociedad civil. En un país donde 60.000 personas son asesinadas cada año, “legalizar las armas es intentar apagar un incendio con gasolina”, dijo.